
Al estallar la Revolución Francesa de 1789 aumentó su exaltada propaganda de la misma, lo que le granjeó no pocas amonestaciones y enemistades. La publicación del periódico L'ami du Peuple, plataforma de sus ideas sobre la libertad de expresión y la condena del Antiguo Régimen, lo llevó a prisión por primera vez.

En 1792, tomó parte en las matanzas de septiembre y fue elegido miembro de la Convención y de la Comuna de París, pero tropezó con la animadversión de los girondinos al incitar al pueblo a usar la fuerza y reclamar la dictadura. Cerró su antiguo periódico para publicar el Journal de la Republique Fraçaise, y consiguió los votos necesarios para mandar al rey Luis XVI a la guillotina.

Durante la crisis de la primavera de 1793, los girondinos consiguieron que la Convención le acusase de incitar al pueblo a la violencia, pero fue declarado inocente. La caída definitiva de los girondinos se produjo el 2 de junio de 1793, pero Marat, enfermo y exhausto tras varios años de lucha, abandonó la Convención Nacional. Poco después, el 13 de julio, fue asesinado por la girondina Charlotte Corday mientras se bañaba debido a su enfermedad en la piel causada por vivir en las cloacas y alcantarillas de París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario