
Las repúblicas soviéticas perdieron aproximadamente 27 millones de personas, en una guerra que se inició con la invasión nazi de la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, y culminó con la caída de Berlín en mayo de 1945 a manos del Ejército Rojo.

El origen de esta batalla hay que encontrarlo en las ansias de Hitler por llegar al petróleo del Caúcaso, la llamada Operación Azul, y capturar la ciudad soviética de Stalingrado.

La maquinaria de propaganda de los Aliados esperó que se capitulase primero en la ciudad francesa de Reims el 8 de mayo de 1945 y el día siguiente se produjo la total rendición alemana en Berlín frente al mando militar soviético, por lo cual la Unión Soviética decidió festejar oficialmente el Día de la Victoria el 9 de mayo de 1945 en la Plaza Roja de Moscú.
El término de "Gran Guerra Patria" fue elaborado por el gobierno soviético poco después de empezar la invasión alemana en 1941, este término se eligió porque evoca a la "Guerra Patria" que enfrentó a la Rusia zarista de Alejandro I contra la Francia de Napoleón en el año 1812, con el objetivo de mostrar a la población soviética el paralelismo entre ambas luchas, reforzar el patriotismo de las masas con un mensaje muy nacionalista y reiterar el grave peligro que para la Unión Soviética y sus habitantes significaba el ataque nazi.
Durante esta guerra el Ejército Rojo elaboró canciones de guerra, las podéis escuchar en el siguiente vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario