Powered by
Issuu
Publish for Free
Todo lo que quieras saber sobre la historia del mundo y de España. "La Historia sirve para no volver a caer en el mismo error".
jueves, 26 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
La reina Victoria I de Inglaterra - Fragmentos de la película
Subo a mi blog estos fragmentos de la película que narran la vida de la reina Victoria I de Inglaterra
jueves, 19 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
Unificación italiana

En 1815, tras el Congreso de Viena, la península italiana quedó dividida en ocho países: el reino de Piamonte-Cerdeña, el reino de Lombardía-Veneto que se encontraba bajo dominio austriaco, los ducados de Parma, Lucca, Módena y Toscana, los Estados Pontificios que estaban gobernados por el Papa y el reino de las Dos Sicilias, controlado por los borbones de origen español.
Hacia mediados del siglo XIX, la burguesía italiana con aspiraciones nacionalistas se vio obligada a actuar en la clandestinidad (en sociedades secretas como los carbonari) y surgió una corriente cultural de tendencia moderada y ligada a los sectores intelectuales de la burguesía: era el llamado Risorgimento.

El reino de Piamonte-Cerdeña se transformó en el plano económico y militar para prepararse para el proceso unificador.
- ETAPAS DE LA UNIFICACIÓN ITALIANA
- Creación del Reino de Italia (1859-1861). La unificación de Italia se llevó a cabo durante el reinado de Víctor Manuel II de Saboya (Piamonte), quien nombra como primer ministro a Camilo Cavour.

El estallido de sublevaciones campesinas en Sicilia será aprovechado por Giuseppe Garibaldi, quien dirigirá desde Génova una expedición con los "camisas rojas,

- La incorporación del Véneto (1866). La anexión del Véneto se produjo como resultado de la guerra entre Prusia y Austria. El reino de Italia se alió con el reino de Prusia y al ganar la guerra este último, Austria reconoció la cesión de Venecia a Italia.

sábado, 14 de noviembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
Aniversario de la caída del muro de Berlín
Mañana se cumple el 26 aniversario de la caída del muro de Berlín (9 de noviembre de 1989), la caída del muro de Berlín se acercaba cada vez más a la derrota de la URSS y su caída, y además al final de la Guerra Fría (1945-1991).
Aniversario golpe de estado en brumario de Napoleón Bonaparte
Mañana día 9 de noviembre de 2015, se cumple el 216 aniversario del golpe de estado del 18 de brumario de 1799 protagonizado por el joven y victorioso general Napoleón Bonaparte (calendario revolucionario francés que corresponde al 9 y 10 de noviembre).
martes, 3 de noviembre de 2015
Las grandes potencias, el imperialismo y la expansión colonial
Subo a mi blog un documento en formato (PDF) sobre el imperialismo, expansión colonial y las grandes potencias mundiales en el siglo XIX.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Josefina de Beauharnais, esposa de Napoleón Bonaparte

De regreso a París en 1792, arriba justo para la caída del Antiguo Régimen y la instauración de la Primera República Francesa. Gracias a sus conexiones sociales conoce al joven general Napoleón Bonaparte con quien contrae matrimonio en 1796, dos años después de que su primer esposo falleciera bajo la guillotina.
En diciembre de 1804 Josefina es coronada emperatriz de Francia junto con Napoleón Bonaparte. Poco después, en 1810 por no serle posible dar un hijo heredero a Napoleón, la pareja se divorció y Josefina se retiró al Castillo de Malmaison, perteneciente a su propiedad donde posteriormente moriría el 29 de mayo de 1814.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)